Normalmente cuando se habla de
Violencia de Género o Maltrato, se suele pensar en "palizas", o incluso
"insultos", pero no se cae en la cuenta de que la privación de libertad
para administrar dinero o bienes en su beneficio, es uno de los aspectos
más humillantes y más frecuentes, que pueden sufrir una persona por
parte de su pareja.
El
abuso económico se produce cuando una de las dos partes implicadas en
una pareja tiene control sobre la otra en el acceso a los recursos
económicos, lo que disminuye la capacidad de la víctima de mantenerse a
sí misma y la obliga a depender financieramente del perpetrador, como
por ejemplo:
- Impedir a un cónyuge la adquisición de recursos, como restringir su habilidad para encontrar empleo, mantener o avanzar en sus carreras y adquirir valor.
- Impedir a la víctima la obtención de educación
- Limitar la cantidad de recursos a utilizar por la víctima, poniéndola en vigilancia o monitorizando cómo la víctima gasta el dinero.
- Gastar el dinero de la víctima sin su consentimiento y creando deuda, o gastar por completo los ahorros de la víctima para limitar sus recursos disponibles.
- Explotar los recursos económicos de la víctima
- En su forma extrema (e inusual), esto incluye dar a la víctima una estricta "asignación o sueldo", ocultando dinero y forzando a la víctima a rogar por el dinero hasta que el abusador le entrega algo de dinero. Es común para la víctima recibir menos dinero mientras el abuso continúa. Esto también incluye (pero no está limitado a) evitar que la víctima termine su educación u obtenga empleo, o intencionalmente derrochar o hacer un mal empleo de los recursos comunes.
Este tipo de abuso es
utilizado frecuentemente como un mecanismo de control, formando parte de
un patrón de abuso doméstico. Por las restricciones en el acceso de la
víctima a recursos económicos, la víctima tiene limitados recursos para
salir de la relación violenta.
Otras maneras de utilizar el abuso económico por parte de los agresores, son:
- Usando la fuerza física, o amenaza de violencia para conseguir dinero
- Proveer de dinero por actividad sexual
- Controlar el acceso al teléfono, automóviles o la posibilidad de ir a comprar u otras formas de aislamiento
- Amenazas de echar al cónyuge e hijos de la casa sin soporte económico.
- Explotar la desventaja económica
- Destituir o tomar recursos del cónyuge y/o hijos
- Echar la culpa a otros, afirmando que las cosas se hacen así porque el cónyuge ni puede manejar el dinero y por eso tiene que hacerlo el agresor, o que el cónyuge instiga formas de abuso económico, como la destrucción de la propiedad.
La victimización ocurre a
todos los niveles socio-económicos y cuando a una víctima se le pregunta
por qué permanecen en relaciones abusivas, "Por falta de ingresos" es una respuesta común.
Olga García
No hay comentarios:
Publicar un comentario